La Junta del Barrio Belén la Palma
los aprobó en asamblea general
de julio 24 de 2004
Para que la JAC tenga su carta de navegación se establece su estatuto que reúne las normas que le rige y orienta, haciendo posible el funcionamiento. El de la JAC Belén la Palma consta de xvll capítulos, contenidos en 28 folios y desarrollados en 95 capítulos.
el capitulo I es una tarjeta de presentación con la cual se plantea el nombre, se define su naturaleza, se describe su territorio de acción y se relacionan objetivos, finalidades y los principios que la inspiran.
Contiene 7 articulos en los seis (6) se hace alucinar a la esencia de la JAC, su materia prima, es decir, sus miembros. Asi, el segundo capitulo, de Los Afiliados, se aclara quienes son considerados afiliados, explicando los requisitos, como se afilian, donde deben residir, sus derechos y deberes y canales se consideran los impedimentos para su afiliación.
entre los capitulo III y XII se desarrollan los elementos de la JAC, indicando como esta organizada (órganos comunales), que define cada órgano, cuales son funcionales, como se componen, cuando debe actuar, es decir, cuando se nota del desempeño de cargo, plantea de un órgano y los procedimientos de elecion.
en general, una junta de acción comunal se compone de seis(6) órgano a poder (articulo 14):
O. de Dirección: La asamblea general, capitulo IV, articulo 28, folio 7 a 10
O. de Administración: Mesa o Junta Directiva, Capitulo V, ART 29 a 33, folio 10 y 11 de este órgano se define los dignatarios así:
PRESIDENTE VICEPRESIDENTE
TESORERO SECRETARIO
Coordinadores de las comisiones o comités de trabajo y empresariales en el capitulo VI, ART 34 a 41, folios 11 a 15 se hace alusión a este dignatario haciendo énfasis en sus funciones.